Sociedad Filarmónica de Badajoz

Todo esto y más trae el XVII Ciclo de Música Actual de Badajoz ¡Consúltalo!

El XVII Ciclo de Música Actual de Badajoz, referente de la escena musical contemporánea, ofrecerá a lo largo de su temporada -que discurrirá entre el 31 de octubre de 2025 y el 21 de abril de 2026- una muestra de las diferentes propuestas que confluyen en el panorama nacional e internacional. El programa lo integran nueve conciertos con diez estrenos (seis de ellos estrenos absolutos), a cargo de formaciones e intérpretes procedentes de Austria, Alemania, Suiza, Italia o Portugal. El ciclo, una coproducción de la Sociedad Filarmónica de Badajoz y el Centro Nacional de Difusión Musical, acogerá acogerá el regreso de la JONDE, música de nueva creación para cine mudo con los percusionistas Miguel Ángel García Martín y Stanislas Pili, el estreno de la instalación ‘SKY’ de Roberto Maqueda o una experiencia de IA con Decoder, entre otras muchas propuestas.

Concierto de la violinista Catalina Sureda y la pianista Júlia Martínez el 22 de octubre en Badajoz

El XXV Ciclo de Música de Cámara ‘Hojas de Álbum’ de la Sociedad Filarmónica de Badajoz recibirá el miércoles 22 de octubre al dúo formado por la pianista Júlia Martínez Bevià y la violinista Catalina Sureda Colombram. Ofrecerán el programa titulado ‘Herencia romántica: obras maestras de Franck y Mendelssohn’ en el salón noble de la Diputación de Badajoz, a las 20:30 horas. Interpretarán la Sonata para violín y piano de Franck y las Canciones sin palabras de Mendelssohn, en versión para piano y violínAmbas intérpretes cuentan con una sólida trayectoria concertística. La entrada es libre hasta completar aforo.

La formación Echo et Dulce sustituye a Euskal Barrok Ensemble el 26 de septiembre en Badajoz

La formación Echo et Dulce, integrada por la flautista Tamar Lalo, el contrabajista Pablo Martín Caminero y el clavecinista Daniel Oyarzabal, sustituirá a Euskal Barrok Ensemble en la clausura del XXX Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz. El concierto se celebrará el viernes 26 de septiembre, a las 20 horas, en el salón noble de la Diputación de Badajoz. La entrada es libre hasta completar aforo. La formación vasca Euskal Barrok Ensemble no podrá actuar por razones de fuerza mayor, ajenas a la organización del Festival. En su lugar, Echo et Dulce presentará el programa titulado ‘The Celebrated Sammartini’, un repertorio recogido en el primer álbum de Tamar Lalo que incluye las sonatas para flauta del oboísta y compositor barroco milanés Giuseppe Sammartini.

Noticias

Lo último

Nuestras noticias incluyen información sobre toda nuestra programación.
Todo esto y más trae el XVII Ciclo de Música Actual de Badajoz ¡Consúltalo!

Todo esto y más trae el XVII Ciclo de Música Actual de Badajoz ¡Consúltalo!

El XVII Ciclo de Música Actual de Badajoz, referente de la escena musical contemporánea, ofrecerá a lo largo de su temporada -que discurrirá entre el 31 de octubre de 2025 y el 21 de abril de 2026- una muestra de las diferentes propuestas que confluyen en el panorama nacional e internacional. El programa lo integran nueve conciertos con diez estrenos (seis de ellos estrenos absolutos), a cargo de formaciones e intérpretes procedentes de Austria, Alemania, Suiza, Italia o Portugal. El ciclo, una coproducción de la Sociedad Filarmónica de Badajoz y el Centro Nacional de Difusión Musical, acogerá acogerá el regreso de la JONDE, música de nueva creación para cine mudo con los percusionistas Miguel Ángel García Martín y Stanislas Pili, el estreno de la instalación ‘SKY’ de Roberto Maqueda o una experiencia de IA con Decoder, entre otras muchas propuestas.

Concierto de la violinista Catalina Sureda y la pianista Júlia Martínez el 22 de octubre en Badajoz

Concierto de la violinista Catalina Sureda y la pianista Júlia Martínez el 22 de octubre en Badajoz

El XXV Ciclo de Música de Cámara ‘Hojas de Álbum’ de la Sociedad Filarmónica de Badajoz recibirá el miércoles 22 de octubre al dúo formado por la pianista Júlia Martínez Bevià y la violinista Catalina Sureda Colombram. Ofrecerán el programa titulado ‘Herencia romántica: obras maestras de Franck y Mendelssohn’ en el salón noble de la Diputación de Badajoz, a las 20:30 horas. Interpretarán la Sonata para violín y piano de Franck y las Canciones sin palabras de Mendelssohn, en versión para piano y violínAmbas intérpretes cuentan con una sólida trayectoria concertística. La entrada es libre hasta completar aforo.

La formación Echo et Dulce sustituye a Euskal Barrok Ensemble el 26 de septiembre en Badajoz

La formación Echo et Dulce sustituye a Euskal Barrok Ensemble el 26 de septiembre en Badajoz

La formación Echo et Dulce, integrada por la flautista Tamar Lalo, el contrabajista Pablo Martín Caminero y el clavecinista Daniel Oyarzabal, sustituirá a Euskal Barrok Ensemble en la clausura del XXX Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz. El concierto se celebrará el viernes 26 de septiembre, a las 20 horas, en el salón noble de la Diputación de Badajoz. La entrada es libre hasta completar aforo. La formación vasca Euskal Barrok Ensemble no podrá actuar por razones de fuerza mayor, ajenas a la organización del Festival. En su lugar, Echo et Dulce presentará el programa titulado ‘The Celebrated Sammartini’, un repertorio recogido en el primer álbum de Tamar Lalo que incluye las sonatas para flauta del oboísta y compositor barroco milanés Giuseppe Sammartini.

Cancelado el concierto de Euskal Barrok Ensemble el 26 de septiembre en la Diputación de Badajoz

Cancelado el concierto de Euskal Barrok Ensemble el 26 de septiembre en la Diputación de Badajoz

El Festival de Música Sacra y Antigua despedirá su 30 edición con una formación referente de la música antigua en el panorama nacional e internacional: Euskal Barrrok Ensemble. El concierto tendrá lugar el viernes 26 de septiembre, a las 20:00 horas, en el salón noble de la Diputación de Badajoz.  Esta formación vasca fue creada y es dirigida por el guitarrista bilbaíno Enrike Solinís, un músico reconocido por su forma personal de interpretar e investigar el patrimonio musical. Interpretarán ‘Dances & Fantasies’, un repertorio de música de danza e improvisatoria de siglos pasados de diferentes estilos y países. El programa gira en torno a la música europea del Renacimiento y el Barroco. Así sonarán pavanas del este europeo y de Italia, marionas y chaconas de España y Portugal o canarios de la Europa Antigua.

Divulgación y actualidad

Música actual

Nuestra sección especializada en música contemporánea y creación sonora.

Sobre nosotros

La Sociedad Filarmónica Badajoz

Es una asociación independiente de carácter cultural y social, sin ánimo de lucro, que surgió en 1996 con el fin de promover, apoyar, coordinar y organizar actividades relacionadas con la difusión de la música clásica en Extremadura en todas sus vertientes y estilos.
Actividades

Ciclos y Festivales

Desde su creación organiza cerca de medio centenar de conciertos y actividades anuales dentro de los diferentes ciclos de música que lleva a cabo cada año de septiembre a junio: Ciclo de Música Sacra; Ciclo de Música de Cámara ‘Hojas de Álbum’; Ciclo de piano y conferencias ‘Esteban Sánchez’; Ciclo de Música Actual, que desde 2013 coproduce junto con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM); y el Festival Ibérico de Música, que se remonta a 1973 y es el buque insignia de la música clásica en Extremadura.

Festival Ibérico de Música

Festival Ibérico de Música

Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz

Ciclo de piano Esteban Sánchez

¡Hazte socio!

¿Quieres formar parte? Apoya a la Música. Por una cuota anual estarás aportando una gran contribución a la música de tu ciudad.
Suscripción de socio de la Sociedad Filarmónica de Badajoz

¿Quieres suscribirte al boletín noticias?

Si quieres recibir noticias de nuestras actividad y ofertas puntuales a nuestros eventos, puedes suscribirte a nuestro boletín. No es periódico, así que no te llenaremos el correo con muchos envíos.

¡Ah! no hace falta hacerse socio para recibirlo. Puedes cancelar la suscripción siempre que quieras desde el enlace en el propio boletín.

Colaboraciones institucionales

Patrocinadores y colaboradores

La Sociedad Filarmónica de Badajoz está integrada por aficionados y profesionales de la música clásica, que como socios contribuyen con una pequeña aportación anual al mantenimiento de la asociación, y cuenta con el respaldo económico de Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz, Fundación CB, Gabinete de Iniciativas Transfronterizas y Ayuntamiento de Badajoz.
Entre las entidades que colaboran con la Sociedad Filarmónica de Badajoz se encuentran el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), el Consorcio López de Ayala, el Conservatorio Superior de Música ‘Bonifacio Gil’ de Badajoz, el Conservatorio Profesional ‘Juan Vázquez’ de Badajoz, la Orquesta de Extremadura, el Certamen Internacional de Jóvenes Intérpretes ‘Pedro Bote’ y FestClásica (Asociación Española de Festivales de Música Clásica de España).
Junta de Extremadura
Fundación CB
Ayuntamiento de Badajoz
Diputación de Badajoz
Gabinete de Iniciativas Transfronterizas
Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM)
Orquesta de Extremadura
Certamen Internacional de Jóvenes Intérpretes ‘Pedro Bote’
FestClásica (Asociación Española de Festivales de Música Clásica de España)
Consorcio López de Ayala
Conservatorio Superior de Música ‘Bonifacio Gil’ de Badajoz
Conservatorio Profesional ‘Juan Vázquez’ de Badajoz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.